Viñedos plantados en "Marco Real" y "Marco Rectangular", densidades medias (unas 3.200 cepas/Ha.), conducción libre con poda en vaso a tres brazos, mantenimiento del suelo por laboreo, podas en verde manuales -espergurado o escardado, desniete y despunte-, tratamientos fitosanitarios mínimos basados en azufre (Oidium) y Sulfato de Cobre (Mildiu), vendimia manual, cuidadosa, en carros pequeños...
Con esta cultura vitícola y unos suelos pobres de composición arcilloso-calcárea, la variedad Tempranillo encuentra un hábitat ideal para determinar un perfil muy singular y diferenciado del vino tinto, confiriéndole a éste un carácter afrutado, elegante y equilibrado.
Por todo ello, nuestra Bodega, se abastece únicamente de uvas procedentes de viñedos de Moreda, repartidas al 50% entre propias y ajenas.
Este papel primordial que le damos al viñedo, quizás en parte influido por nuestro origen y tradición familiar, nos condiciona a realizar un control de la evolución de las viñas, sobre todo en la época que va desde el envero a la vendimia, para hacer una vendimia particular, viña a viña, en función del estado sanitario y de maduración.
Por favor, accede solo
si eres mayor de edad
o